En Florida, no es raro que los peatones compartan la vía con vehículos en movimiento, especialmente en zonas urbanas. Muchas veces cruzan las calles en lugares donde no hay cruces peatonales señalizados. Aunque hacerlo puede ser legal en ciertas circunstancias, también implica riesgos importantes y consecuencias legales.
En Dennis Hernandez Abogados de Lesiones Personales, entendemos lo complicado que puede ser enfrentar un accidente peatonal. Nuestro equipo de abogados de accidentes personales está preparado para ayudarte a determinar quién tuvo la culpa, proteger tus derechos y conseguir la compensación que te corresponde. Ofrecemos consultas gratuitas, hablamos español y portugués, y no cobramos nada a menos que ganemos tu caso.
¿Es legal cruzar la calle sin un paso peatonal?
Sí, en algunos casos los peatones pueden cruzar legalmente fuera de un cruce marcado, pero deben cumplir ciertos requisitos según la ley de Florida.
De acuerdo con el Estatuto de Florida § 316.130(10):
-
Los peatones deben ceder el paso a los vehículos si cruzan fuera de un cruce marcado o sin marcar en una intersección.
-
Si hay señales de tráfico entre dos intersecciones, cruzar entre ellas sin usar el cruce se considera cruzar imprudentemente (jaywalking) y es ilegal.
Por lo tanto, cruzar una calle en medio de la cuadra solo es legal si no hay semáforos y el peatón cede el paso a todos los vehículos que se aproximan.
¿Quién tiene la culpa si un peatón es atropellado?
Determinar la culpa en este tipo de accidentes depende de si el peatón actuó legalmente y si el conductor mostró el debido cuidado.
El conductor puede ser responsable si:
-
Manejaba a exceso de velocidad, distraído o bajo los efectos del alcohol.
-
No prestó atención a un peatón que cruzaba legalmente.
-
Violó su deber de precaución según el Estatuto de Florida § 316.130(15).
El peatón puede ser responsable si:
-
Cruzaba imprudentemente (jaywalking).
-
Entró de forma repentina a la vía.
-
Ignoró señales o cruzó de forma insegura.
¿Qué es la regla de culpa comparativa modificada en Florida?
Desde 2023, Florida aplica un sistema de culpa comparativa modificada, lo que significa:
-
Un peatón puede recibir compensación solo si se le asigna menos del 51% de la culpa.
-
La compensación se reduce según el porcentaje de culpa que se le adjudique.
Ejemplo: Si el peatón tiene un 40% de culpa, puede recibir hasta el 60% del valor total de sus daños.
¿Qué situaciones comunes ayudan a determinar la culpa?
Estos escenarios ayudan a ilustrar cómo se determina la responsabilidad en casos reales:
-
Un peatón cruza en medio de la calle sin mirar y es atropellado → Mayor culpa del peatón.
-
Un peatón cruzaba legalmente y fue atropellado por un conductor a exceso de velocidad → Culpa del conductor.
-
Un peatón cruza con cuidado en una intersección sin marcar y un conductor distraído lo atropella → Culpa del conductor.
-
Ambos actuaron con negligencia → Culpa compartida según la regla de negligencia comparativa.
¿Cómo puede ayudarte un abogado de lesiones personales?
Establecer la responsabilidad en estos casos requiere una investigación detallada. Nuestros abogados de accidentes personales se encargan de reunir:
-
Informes policiales y citaciones de tránsito.
-
Declaraciones de testigos y grabaciones de cámaras.
-
Registros médicos y análisis técnicos del accidente.
En Dennis Hernandez Abogados de Lesiones Personales, luchamos para responsabilizar a los conductores negligentes y obtener la máxima compensación posible para nuestros clientes.
¿Qué hacer después de un accidente peatonal?
Si tú o un ser querido han sido atropellados mientras cruzaban una calle, estos pasos pueden ser clave:
-
Busca atención médica inmediata.
-
Llama a la policía y presenta un informe.
-
Toma fotos de la escena y recoge información de testigos si es posible.
-
No hables con la aseguradora sin contar con asesoría legal.
-
Contacta cuanto antes a un abogado de accidentes personales.
Actuar con rapidez puede marcar una gran diferencia en tu recuperación y en el éxito del caso.
¿Por qué elegir a Dennis Hernandez Abogados de Lesiones Personales?
En nuestro bufete, cada caso es una historia real. Defendemos a nuestros clientes con determinación, respaldados por décadas de experiencia y resultados comprobados. Hemos recuperado millones y millones para personas lesionadas en accidentes en todo el estado.
Hablamos español y portugués. Evaluamos tu caso sin costo alguno y no pagas nada si no ganamos. Nuestro lema lo resume todo: ¡Luchamos para que recibas lo que te corresponde!
¿Qué compensación podrías recibir?
Nuestro equipo legal te ayudará a reclamar compensaciones por:
-
Gastos médicos pasados y futuros
-
Pérdida de ingresos o capacidad laboral
-
Dolor y sufrimiento físico o emocional
-
Daños a la propiedad
-
Estrés postraumático o secuelas psicológicas
-
Discapacidades o afectaciones permanentes
Nos apoyamos en especialistas médicos, expertos financieros y reconstruccionistas de accidentes para asegurarnos de que recibas cada dólar que te corresponde.
¿Listo para hablar con un abogado de accidentes personales?
Si tú o alguien de tu familia ha sido atropellado mientras cruzaba una calle, no esperes más. Contáctanos hoy mismo para una evaluación gratuita. En Dennis Hernandez Abogados de Lesiones Personales estamos listos para ayudarte a obtener justicia y una compensación completa.
¡Luchamos para que recibas lo que te corresponde!
Lectura recomendada:
- ¿Qué causa realmente los accidentes de peatones? Una guía de seguridad lógica y práctica.
- ¿De Qué Forma Los Neumáticos En Mal Estado o Desinflados Pueden Ocasionar Accidentes En Motocicletas?
- ¿Dónde puedo encontrar un abogado de accidentes de camión confiable y especializado que maneje casos en Venice?
- ¿Las Descargas De La Caja Negra Son Cruciales Para Recuperar Información En Casos de Accidentes Automovilísticos?
- ¿Lesionado en un accidente de bus en Florida?
- Consejos de seguridad peatonal de la NHTSA (en inglés)