En la firma de abogados de Dennis Hernández de Lesiones Personales, hemos considerado que nuestros clientes puedan estar tranquilos mientras enfrentan su proceso legal hacia la compensación, y esto será logrado una vez puedan entender el procedimiento legal a profundidad. Nuestro equipo de abogados está para asistirle y ayudarle en la preparación del proceso judicial de su caso.
¿Qué es una deposición?
En los procesos judiciales una deposición funciona como una sesión formal, en la que el testigo puede dar su declaración juramentada fuera de los edificios de la corte. una deposición tomara lugar en la fase de descubrimiento de la demanda y su objetivo es recolectar información relevante la cual se puede convertir en pieza clave durante las siguientes fases, ya sea un acuerdo o si es juicio. La Asociación de Abogados de los Estados Unidos (ABA) ofrece una guía detallada sobre cómo se desarrollan las declaraciones en casos civiles.
Características clave de una deposición:
- Testimonio bajo juramento: El testigo o el declarante, hara un juramento de decir la verdad, tal como en la corte.
- Registro oficial: Un funcionario designado se encarga de transcribir la declaración oralmente, a veces acompañado de una grabación en video para documentar el proceso.
- Participación de abogados: Podrán estar presentes abogados de ambos lados. Usualmente el abogado de la parte contraria dirigirá el cuestionamiento.
- Herramienta de descubrimiento: sirven para obtener información factual sobre un caso y determinar la fiabilidad de los testimonios para la planificación de estrategias legales.
- Uso como evidencia: Si el testigo no puede estar presente en el juicio o modifica su testimonio durante el proceso legal, en ese caso la transcripción podría ser utilizada como evidencia.
¿Quién puede ser deponente?
- Individuos involucrados en el asunto (quienes presentan la demanda o son demandados)
- Personas que presenciaron el evento en persona.
- Profesionales de la salud o expertos.
- Representantes de empresas o entidades corporativas.
Por qué las deposiciones importan
El resultado del caso es altamente influenciado por la información obtenida durante el proceso legal en las deposiciones. declaraciones claras y coherentes pueden crear oportunidades pares un acuerdo positivo. por el contrario, contradictorios e inciertos testimonios durante las deposiciones pueden dañar la credibilidad de tu caso, lo cual afectara negativamente tu oportunidad de lograr el éxito durante el juicio.
Posibles preguntas comunes que se realizan al demandante en el proceso legal por accidentes de tráfico.
Hemos reunido algunas preguntas que podrían surgir durante la declaración con relación a las lesiones personales asociadas a un accidente de tráfico, para que estemos preparados para tu próximo testimonio ypor lo tanto ayudar en tu poceso legal.
I. Información personal
- ¿Cuál es tu nombre completo y dirección actual?
- ¿Cuándo es tu cumpleaños y cuál es tu estado civil actualmente?
- ¿Estás a cargo de otras personas?
- ¿Cuál es tu grado de instrucción y tu situación laboral en la actualidad?
- ¿Has sido acusado alguna vez de cometer un delito?
II. Historial médico antes del accidente
- ¿Has experimentado alguna vez algún problema de salud anteriormente?
- ¿Has sido sometido a alguna cirugía o estabas tomando medicamentos antes de que ocurriera el accidente?
- ¿Antes del accidente solías visitar al médico?
III. Detalles del accidente
- ¿Podrías indicarme cuándo ocurrió y dónde pasó tu consulta?
- ¿Cómo era el clima y cómo estaban las condiciones de la carretera en ese instante?, por favor.
- ¿Cuál es tu opinión sobre lo que ocurrió en el accidentado tras haber presenciado lo sucedido?
- ¿Te pusiste el cinturón de seguridad mientras conducías?
- ¿Alguien presenció lo sucedido o intervinieron las autoridades policiales?
IV. Lesiones y su tratamiento
- ¿Qué daños sufriste exactamente?
- ¿Qué atención médica has recibido hasta ahora?
- ¿Actualmente estás siendo tratado médicamente?
- ¿Has tenido exámenes de diagnóstico como radiografías o resonancias magnéticas?
- ¿Estás siguiendo las recomendaciones de tu médico?
V. Impacto en tu vida diaria
- ¿Cómo has mejorado tu desempeño laboral con el tiempo?
- ¿Has tenido problemas económicos o has faltado al trabajo recientemente?
- ¿Puedes realizar tus tareas diarias y también disfrutar de actividades de ocio?
- ¿Has sentido alguna repercusión emocional o en tus relaciones personales a causa del incidente de ocurrido?
VI. Gastos y daños
- ¿Tienes facturas de gastos médicos en tu poder?
- ¿Alguna vez te ha tocado pagar por algún tratamiento médico de tu bolsillo personalmente?
- ¿Estás buscando ser reembolsado por los gastos médicos previos o los costos de transporte?
VII. Quejas o incidentes previos
- ¿Has experimentado alguna vez un accidento de tráfico en el pasado?
- ¿Has tenido que presentar alguna vez una reclamación por lesiones personales o por compensación laboral con anterioridad?
VIII. Uso de sustancias o dispositivos
- ¿Habías tomado alguna bebida alcohólica o consumido drogas antes del accidente de automóvil?
- ¿Estabas usando un teléfono móvil u otro aparato cuando ocurrió el accidente?
- ¿Actualmente tienes la capacidad de conducir un automóvil?
IX. Detalles legales y términos del acuerdo
- ¿Cuáles son los perjuicios por los que estás presentando reclamación?
- ¿Cuáles son los daños por los que estás presentando reclamación?
- ¿Has tenido alguna vez charlas o diálogos con peritos de seguros en el pasado?
- ¿Has emitido alguna declaración o suscrito algún documento?
- ¿Has difundido alguna información acerca del suceso en redes sociales?
Estamos aquí para brindarte nuestro apoyo duante el proceso legal.
El ámbito jurídico puede resultar complejo; sin embargo, en la firma de abogados Dennis Hernandez de Lesiones Personales estamos aquí para guiarte en cada etapa del proceso legal. Te respaldaremos para garantizar la protección de tus derechos durante tus declaraciones y en el tribunal; asegurándonos de que obtengas la compensación que te corresponde.
📞 Llámanos Ya o completa nuestro formulario de contacto.
📧 También puedes escribirnos a intake@dennishernandez.com para recibir ayuda con tu caso.