Abogados expertos de homicidio negligente en Florida
Cuando alguien en la familia sfre muerte por negligencia en Florida, el dolor puede ser muy fuerte. Si la muerte fue causada por la acción descuidada de otra persona, aceptar la pérdida se hace aún más difícil. No se puede cambiar lo que pasó, pero se puede hacer que la persona responsable enfrente las consecuencias.
Si ha perdido a un familiar y cree que su muerte fue por la negligencia de otro. Un abogado experto de Dennis Hernandez Lesiones Personales, estara dispuesto a pelear por sus derechos. Ellos quieren ayudarle a responsabilizar a quienes causaron la muerte de su ser querido y a obtener la compensación que necesita.
¿Qué se considera como muerte causada por negligencia en Florida?
La Ley de muerte por negligencia de Florida se ocupa de casos donde una persona muere por la falta de cuidado de otra. Según la Sección 768.19, se considera muerte por negligencia cuando alguien muere debido a acciones imprudentes de otra persona. Esto significa que varios tipos de accidentes por descuido pueden ser muertes por negligencia si causan la muerte de alguien.
Ejemplos de muertes por negligencia incluyen un accidente de auto fatal por un conductor distraído, un error médico que causa la muerte, un ahogamiento en una piscina no segura, o un ataque intencional que resulta en la muerte. Las muertes por negligencia pueden suceder en diferentes situaciones, como:
- Accidentes en el trabajo: Los accidentes fatales pueden ocurrir en cualquier lugar laboral, especialmente en la construcción, el transporte y la policía.
- Accidentes automovilísticos: Aproximadamente 40,000 personas mueren en accidentes de auto en EE. UU. cada año. Estas muertes se consideran por negligencia si son causadas por conductores distraídos, ebrios o que exceden el límite de velocidad.
- Errores médicos: A veces, los profesionales de la salud cometen errores. Si un error médico causa la muerte, puede clasificarse como muerte por negligencia.
- Caídas: Si alguien muere después de caer debido a condiciones peligrosas en una propiedad, esa muerte puede ser por negligencia.
- Ahogamientos: Si alguien se ahoga por falta de medidas de seguridad en una piscina, su muerte podría ser considerada muerte por negligencia.
¿Cómo se manejan este tipo de reclamos en Florida?
Tanto la herencia de la persona fallecida como sus familiares pueden tener derecho a una compensación en un caso de muerte por negligencia. Sin embargo, solo el representante del fallecido, que suele ser el albacea de la herencia, puede iniciar la demanda.
Según la Ley de Muerte Culposa de Florida, los sobrevivientes que pueden reclamar incluyen al cónyuge, los hijos, los padres y, si dependen de la persona fallecida, otros familiares cercanos y hermanos adoptivos. Es importante saber que hay un tiempo límite para presentar este tipo de demandas. En Florida, este plazo es de dos años. Debe presentar su demanda dentro de esos dos años después de la muerte, o perderá su derecho a demandar a la parte responsable.
Además, un caso de muerte por negligencia debe cumplir con ciertas caracteristicas para ser válido.
Para probar negligencia, debe demostrar lo siguiente:
La persona o entidad negligente tenía un deber legal hacia el fallecido. Por ejemplo, el dueño de una propiedad debe mantenerla segura para los visitantes y advertirles de cualquier peligro. Un médico debe proporcionar atención médica de calidad similar a la que ofrecería un médico prudente en la misma especialidad.
No cumplió con ese deber. Si un dueño no arregla un peligro conocido en su propiedad o no avisa a los visitantes, podría no estar cumpliendo con su deber. Si un médico no da atención de calidad, también podría no estar cumpliendo con su deber.
El incumplimiento de ese deber causó lesiones fatales. Por ejemplo, las muertes que ocurren por condiciones peligrosas en una propiedad o por el mal procedimiento de un médico pueden ser consideradas resultado de negligencia.
¿Cuáles son los daños en una demanda de homicidio negligente en Florida?
En Florida, tanto la herencia de una persona fallecida como sus sobrevivientes pueden hacer un reclamo por daños. Los daños para la herencia incluyen lo que la persona fallecida habría recibido por lesiones sufridas antes de su muerte o por su muerte misma. Estos daños se pagan a la herencia y luego se distribuyen entre los beneficiarios o herederos. Esto incluye generalmente a los sobrevivientes del fallecido.
Los daños que se pueden otorgar al patrimonio incluyen:
- Salarios, beneficios y otros ingresos perdidos, incluido el valor de los ingresos perdidos que la persona fallecida razonablemente podría haber ganado si hubiera vivido.
- Perdidas “acumulaciones netas prospectivas” de la herencia, o el valor de las ganancias que la herencia razonablemente podría haber cobrado si el difunto hubiera vivido.
- Gastos médicos y funerarios que fueron pagados directamente por el patrimonio.
- En las demandas por homicidio culposo de Florida, los sobrevivientes también tienen el derecho legal de perseguir daños adicionales para compensarlos por el impacto financiero y emocional de la muerte del difunto.
- El valor del apoyo y los servicios que la persona fallecida proporcionó a los familiares sobrevivientes.
- Pérdida del compañerismo, la guía y la protección brindada por la persona fallecida.
- Dolor y sufrimiento mental y emocional debido a la pérdida.
- Gastos médicos o funerarios que cualquier familiar sobreviviente haya pagado por la persona fallecida.
Obtenga ayuda de abogados expertos en este tipo de casos
Si cree que la muerte de un familiar fue causada por la acción irresponsable de otra persona, los abogados de muerte por negligencia en florida de Dennis Hernandez Lesiones Personales, queremos ayudarlo a entender sus opciones legales.
Nos encargaremos de recoger toda la evidencia necesaria para demostrar la negligencia. También negociaremos directamente con las compañías de seguros y los abogados de la otra parte en su nombre. Hasta construir un caso sólido y probar su derecho a recibir una compensación por el daño que ha sufrido.
Muchos firma legales suelen llegar a un acuerdo sin ir a juicio, pero nosotros lucharemos por sus derechos. Te acompañamos durante todo el proceso legal y utilizaremos nuestra experiencia para conseguir la compensación que merece.
Llámenos ahora para tner una EVALUACIÓN DE CASO GRATUITA.